Certificado Asopagos ¿Cómo se puede obtener?
Asopagos es una plataforma online donde se pueden hacer pagos de la PILA de forma rápida y sencilla. Pero como todo trámite, siempre es importante contar con un certificado que haga constar dicha transacción y otras más. Por ello responderemos a cómo obtener el certificado Asopagos.
¿Qué es y para qué un certificado Asopagos?
Es una constancia generada por dicha plataforma en línea que hace constar la transacción de un trámite llevada a cabo en la misma. Es importante tener acceso a dicha plataforma para poder gozar de cada uno de sus beneficios y obtener los certificados que pueda generar.
Recuerda que allí puedes hacer pagos de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), del mismo modo que podrás hacer pagos de cesantía y pensiones de forma voluntaria.
Contar con un certificado Asopagos te va a permitir hacer constar que has realizado un pago o cualquier otra transacción específica, ya que su función es certificar y servir como prueba. Son muchas las funciones que provee Asopagos en línea, por lo que te invitamos a seguir leyendo.
¿Cómo sacar el certificado Asopagos?
En primer lugar debes saber que todos los procesos se realizan por medio de la plataforma de Asopagos, se encuentra en la siguiente dirección: https://www.asopagos.com/

Esta es su web oficial. Estando allí tienes acceso a una infinidad de funciones, incluyendo la generación de certificados. Por ejemplo, si bajas un poco más te encontrarás con la siguiente pantalla:

Tienes que registrarte debajo de donde dice “Registro de usuarios”, la opción a escoger va a depender si eres “Independiente” o “Empresas”. De igual manera en la siguiente pantalla se pedirá especificar nuevamente.

Al seleccionar la opción correspondiente se desplegará la siguiente pantalla:

Allí debes proveer los datos que son solicitados e ir presionando el botón “Siguiente”. Como puedes observar son 3 pasos para el registro: Datos básico, Liquidación y Usuario.
Otra opción de registro es por medio de la App que puede Descargar Aquí. La descargas, la ejecutas y ya puedes registrarte o iniciar sesión. Es una excelente opción siempre y cuando cuentes con un móvil, al cual debes descargar un lector PDF (igual que el computador) para que pueda leer el documento que se genere.
Descargar certificado desde la App
Una vez dentro de tu cuenta en la App, debes seleccionar en el menú inferior la opción de “Certificados”. Colocas los datos que soliciten y presiona “Consultar” para que el certificado Asopagos sea descargado.
Descargar certificados Asopagos desde la web
Si regresas a la página principal de AsoPagos, al lado de “Registros de Usuarios” tienes más opciones. Como ves en servicios puedes seleccionar “Certificado de Aportes”. De este modo serás re-direccionado a la siguiente página web (dentro de AsoPagos).

Debes seleccionar el tipo de certificado que deseas consultar, si de Seguridad social o Cesantías. De acuerdo con la opción que selecciones te saldrá un formulario como el de arriba o puede variar un poco. Al llenar los datos solo debes presionar el botón “Consultar”. Luego queda seguir los pasos por donde el sistema te guíe y tendrás tu certificado Asopagos.
Asopagos ofrece muchas funciones
Como puedes ver hay más de un camino para obtener tu certificado. Sin embargo de acuerdo al tipo de trámite que realices la plataforma web de Asopagos te guía por más de una funcionalidad para hacer de cualquier tipo de trámite algo más sencillo.
Así que si deseas más información al respecto, te invitamos a seguir esa plataforma online. Debes tener en cuenta que por lo general los pasos para cualquier transacción son similares a los que hemos compartido: seleccionar la opción correcta, proveer los datos solicitados, consultar y descargar. Si deseas llamar directamente a una oficina de atención al cliente, debajo están los números.
